Anfitriones: Cruz Roja de Kenia y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Idiomas: inglés, francés
Lugar: sala 15
Descripción:
La Cruz Roja de Kenia y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja serán las anfitrionas de este evento paralelo y del panel de debate “Fomento de la capacidad de resistencia y recuperación ante el hambre”, un llamado a fortalecer la colaboración y definir maneras de aunar fuerzas para lograr fomentar la capacidad de resistencia y recuperación ante el hambre. El moderador del evento será la Autoridad Intergubernamental de Desarrollo (IGAD, por la sigla en inglés), y el panel estará integrado por representantes de la Cruz Roja de Kenia, la Cruz Roja y Nestlé.
En este evento, se reunirán las comunidades diplomática y del desarrollo, Sociedades Nacionales, el sector privado, académicos, investigadores y miembros de la sociedad civil para analizar e intercambiar experiencias para lograr la capacidad de resistencia y recuperación ante el hambre. La seguridad alimentaria, la agricultura sostenible y la nutrición cumplen un papel clave para lograr la capacidad de resistencia y recuperación ante el hambre mediante la producción sostenible. Los componentes clave necesarios para fortalecer la capacidad de resistencia y recuperación ante el hambre son: un enfoque de múltiples sectores e interlocutores para integrar la gestión en la seguridad alimentaria; programas de agricultura y nutrición con instituciones funcionales; mecanismos de gestión de riesgos; sistemas eficaces de alerta temprana sobre fenómenos climáticos y meteorológicos extremos; y vínculos con institutos de investigación y el sector privado. Se ha reconocido que, para solucionar el problema de la desnutrición, es preciso combinar acciones específicas y sensibles sobre nutrición, como por ejemplo mejorar la agricultura climáticamente inteligente y reforzar los medios de sustento sostenibles. La recurrencia de las crisis alimentarias y la competencia por los recursos han llevado a la comunidad internacional a esforzarse más por reducir los riesgos y aumentar la capacidad de resistencia y recuperación de las comunidades ante el hambre.