Sobre la reunión
La Conferencia Internacional es un foro global de excepción, en que se reúnen los Estados Partes en los Convenios de Ginebra de 1949 y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El Movimiento, que está integrado por 190 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (la Federación Internacional) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que asume el cometido especial que le asignan los Convenios de Ginebra. La Conferencia es un foro apolítico para dialogar sobre asuntos de interés humanitario.
De conformidad con los Estatutos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Conferencia Internacional es “la más alta autoridad deliberante del Movimiento” en la cual
“Los Estados Partes en los Convenios de Ginebra asum[en] sus responsabilidades según dichos Convenios y apoy[an] la acción del Movimiento.
“La Conferencia Internacional contribuye a la unidad del Movimiento y a la realización de su misión en el respeto estricto de los Principios Fundamentales,[así como] al respeto y al desarrollo del derecho internacional humanitario”(artículo 10).
Procedimiento
La Conferencia Internacional se reúne, en principio, cada cuatro años. Toma sus decisiones en forma de resoluciones, las cuales se aprueban por votación. Las delegaciones de los miembros de la Conferencia disponen cada una de un voto.
En la práctica, como se insta en los Estatutos, las resoluciones se aprueban las más de las veces por consenso. Las consultas y el diálogo constante entre los miembros de la Conferencia Internacional propician resultados positivos consensuados para el logro de objetivos humanitarios concretos.
La Conferencia Internacional se celebra de conformidad con los siete Principios Fundamentales del Movimiento, a saber: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
Todos los participantes en la Conferencia Internacional deben respetar los Principios Fundamentales, con los que han de avenirse todos los documentos presentados. Los debates deben estar exentos de controversias de índole política, racial, religiosa o ideológica.
Antes de la apertura de una Conferencia Internacional, se reúne el Consejo de Delegados, el cual está integrado por todos los componentes del Movimiento Internacional. Corresponde al Consejo de Delegados aprobar el orden del día provisional de la Conferencia Internacional y proponer candidatos para los cargos oficiales de la Conferencia.
Miembros de la Conferencia
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Roja es la red humanitaria más grande del mundo. Su misión es aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar la dignidad humana, en particular en tiempo de conflicto armado y otras situaciones de emergencia. Está presente en todos los países del mundo y recibe el apoyo de millones de voluntarios.
Los componentes del Movimiento son los siguientes:
Las 190 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reconocidas
Las 190 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reconocidas actúan como auxiliares de los poderes públicos del respectivo país en el ámbito humanitario. Entre los diferentes servicios que prestan, cabe mencionar el socorro en casos de desastre y los servicios en el contexto de programas sociales y de salud. En tiempo de conflicto armado, asisten a la población civil y brindan apoyo a los servicios sanitarios de las fuerzas armadas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización imparcial, neutral e independiente, tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia. El CICR se esfuerza asimismo en prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y de los principios humanitarios universales.
Fundado en 1863, el CICR dio origen a los Convenios de Ginebra y al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, cuyas actividades internacionales en los conflictos armados y en otras situaciones de violencia dirige y coordina.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Federación Internacional), fundada en 1919, es una organización constituida e integrada por miembros, a saber, las Sociedades Nacionales. Su objetivo global es inspirar, estimular, facilitar y promover continuamente todas las actividades humanitarias de las Sociedades Nacionales, a fin de prevenir y aliviar el sufrimiento humano y de contribuir a mantener y a promover la dignidad humana y la paz en el mundo. Sus objetivos estratégicos son salvar vidas; proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación después de desastres y crisis; posibilitar una vida sana y segura; promover la inclusión social y una cultura de no violencia y paz.
2) Estados Partes en los Convenios de Ginebra
Suiza, como Estado depositario de los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales, mantiene la lista de los Estados Partes en los Convenios de Ginebra (disponible en inglés).
Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales son la esencia del derecho internacional humanitario, que es la una rama del derecho internacional que regula la conducción de los conflictos armados con el objeto de limitar sus efectos. Estos instrumentos protegen, en particular, a las personas que no participan en las hostilidades (personas civiles, personas que trabajan en el ámbito de la salud y personal humanitario)y a las que han dejado de participar en las hostilidades (como los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas y los prisioneros de guerra). Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales instan a tomar medidas para prevenir o poner término a todos los actos contrarios a este derecho y contienen normas estrictas acerca de las “infracciones graves”. Es una obligación buscar, enjuiciar o extraditar a las personas responsables de infracciones graves, sea cual fuere su nacionalidad.
Organización de la Conferencia Internacional
La Comisión Permanente de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (disponible en inglés) es el órgano mandatario de la Conferencia Internacional en el lapso entre dos Conferencias. La Conferencia Internacional es organizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja y por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
El Gobierno suizo nombra a un comisionado de la Conferencia, quien pone sus servicios a disposición de la Comisión Permanente y de los coorganizadores para ayudar en los preparativos de la Conferencia. El Comisionado contribuye, en especial, en materia política o estratégica.
