Anfitrión: Marruecos
Idiomas: inglés, francés, árabe
Lugar: sala 15
Descripción:
- Compartir nuestra comprensión de las normas humanitarias en el contexto del islam y hacer prevalecer esas normas dentro de los límites dictados por la tradición islámica, que aboga por el respeto de la dignidad humana de las personas vulnerables (niños, mujeres y personas de edad) y prohíbe las mutilaciones, la degradación del medio ambiente y la destrucción de las habitaciones civiles durante los combates.
- Entablar y reforzar el diálogo con los intelectuales, los universitarios y los eruditos islámicos para sentar las bases de una comprensión común del derecho internacional humanitario a través del islam a fin de disipar ideas erróneas y propiciar un terreno común para el respeto de la dignidad humana en los conflictos armados.
- Permitir a los actores humanitarios tener en cuenta las normas de la guerra según lo dispuesto en el islam en el ejercicio de sus funciones y el cumplimiento de su misión, a fin de fortalecer su capacidad de acción y garantizar la eficacia de su misión humanitaria.
- Favorecer la apropiación del derecho internacional humanitario, como parte del legado religioso y moral, y contribuir a la promoción de su respeto, especialmente en lo que atañe a los Principios Fundamentales y a la labor de socorro y asistencia humanitaria en favor de las víctimas.